Los factores que alteran nuestras relaciones en el ámbito internacional son varios y han trascendido a través del tiempo.
Colombia tiene un grave problema que aparte que nos afecta a todos los ciudadanos, hace que nuestros vecinos creen o establezcan normas que afectan el control contra el Karma que es el narcotráfico.
El narcotráfico en Colombia ha llevado a crear aun más problemas como son el conflicto interno armado, que ha creado en el país lo que podemos llamar el narco - terrorismo.
Al intentar erradicar estos problemas Colombia busca diferentes métodos para este fin. Pero tenemos como vecinos opositores de nuestro gobierno y de nuestras formas de defensa.

Con el fin de garantizar nuestra seguridad han pasado diferentes sucesos que han marcado nuestras relaciones con Venezuela y Ecuador actualmente, como por ejemplo la incursión en suelo ecuatoriano para el ataque y bombardeo del campamento de Raúl Reyes en este país o también los supuestos arrestos ilegales en suelo venezolano de personajes de las Farc.

Pero aquí entran en juego las soberanías de los países, ya que no puede ser posible que frente a un problema tan grave como es el conflicto interno de nuestro país los gobiernos vecinos nos traten como invasores o peor aun como imperialistas.
La cuestión no se basa en saber quien está haciendo las cosas mal o irrespetando a los países vecinos, este el hecho. La cuestión está en que como países hermanos deberíamos tomar una iniciativa de fraternidad y cooperación que busque un fin común que es la erradicación total del narco-terrorismo que agobia al país y afecta en gran parte las fronteras de nuestros vecinos.
No más a la ciega actitud de Venezuela y a su próxima política de extrema izquierda socialista, que fundamenta como bolivariana pero no se da cuenta que lo que quiso Bolívar fue unir a los pueblos en liberarse del yugo español, partiendo de la unidad de su pueblo. No de quitar la hermandad o cerrando fronteras y rompiendo las relaciones con un país que necesita de esa solidaridad para hacerse más fuerte.

No más a el presidente correa con su alcahuetería con las Farc. Un vecino no puede tener a nuestro enemigo en su casa o territorio, no más a las ofensas sin fundamento, que lo que hace es engrandecer la ignorancia de su estado frente a nuestro conflicto y hace que los grupos ilegales y narcotraficantes amplíen su trecho para hacer sus fechorías.

Necesitamos hoy en Colombia un estado capaz de garantizar la diplomacia para hacer así un estado en hermandad y hacernos más fuertes frente al conflicto que desde hace mas de 60 años nos agobia.y flajela
Lina Bonilla Rodríguez.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarParece que la información que pones en esta entrada la hubieras copiado de alguna noticia. Debes corregir esto y mostrar tu propia producción. Hazlo para el próximo martes, como mínimo. Lic. Esteban Morales S.
ResponderEliminar¡¡¡¡¡¡¡Mejoro!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar